Data Analyst: de qué se ocupa y qué habilidades posee

05.05.2022
Data Analyst: de qué se ocupa y qué habilidades posee

Analista de datos: quién es y qué hace

Hoy en día, las empresas pueden disponer de una gran cantidad de datos. Pensemos, por ejemplo, en tarjetas de fidelización, suscripciones, redes sociales, envío de emails o consultas en buscadores web. Estos datos son de tal importancia que pueden orientar significativamente el negocio de la empresa, pero de poco sirven si no se gestionan, estudian y codifican de forma correcta.

El Data Analyst - o Analista de datos - es por tanto la figura profesional que analiza e interpreta los datos. El objetivo de este análisis es extraer información útil para verificar hipótesis de negocio y obtener una ventaja competitiva.

El primer paso para un análisis correcto y eficaz es organizar y agrupar adecuadamente los datos. En este paso preliminar, el Analista de datos puede utilizar códigos y fórmulas matemáticas capaces de automatizar los procesos de cálculo y agrupar los datos. Al final de los análisis, el Analista de datos comunica los resultados a las partes interesadas a través de informes y documentos escritos.

Entre las principales tareas que realiza el Data Analyst se encuentran:

  • Comprender los tipos de investigación a desarrollar, en función de las necesidades del negocio.
  • Asegurarse de que la información en su poder no esté distorsionada, en cuyo caso se seleccionarán solamente los datos útiles.
  • Organizar datos y crear clusters de bases de datos1.
  • Leer los datos con métodos estadísticos a fin de identificar correlaciones y patrones interpretativos, tendencias particulares o modelos recurrentes a partir de los cuales se pueda obtener información útil para el negocio empresarial. 
  • Comunicar los resultados de sus análisis a los interesados ​​mediante documentos escritos. En algunos casos, el Analista de datos puede utilizar el software Data Visualization2.

Principales competencias del Data Analyst

Generalmente, el Data Analyst tiene un título en:

  • Informática.
  • Ingeniería Informática.
  • Matemáticas y Estadística.
  • Economía.

El Analista de datos tiene habilidades técnicas particulares entre las que se pueden encontrar:

  • Conocimiento de las bases de datos relacionales más utilizadas, como SQL.
  • Conocimiento de técnicas de visualización de datos.
  • Conocimiento de las redes sociales más utilizadas y el software de análisis web más común.
  • Conocimiento en profundidad de la Estadística.
  • Conocimiento de Excel.
  • Conocimiento de lenguajes de programación, como por ejemplo Python o R4.
  • Conocimiento de los principales métodos de análisis de Big Data.
  • Habilidades avanzadas en modelado de datos.
  • Capacidad de análisis de clusters de bases de datos.

Entre las principales soft skills que suele tener este profesional se encuentran:

  • Propensión al pensamiento matemático y estadístico.
  • Predisposición para la investigación.
  • Resolución de problemas.
  • Habilidades de análisis.
  • Habilidades organizativas.
  • Habilidades de comunicación, ser capaz de comunicar la información obtenida de forma exhaustiva y clara.

Fuentes

  1. Clúster de base de datos distribuido, programmerclick.com
  2. A Complete Overview of the Best Data Visualization Tools, toptal.com

Bienvenido.