Data Warehouse Manager: quién es y qué papel desempeña en la empresa

23.02.2023
Data Warehouse Manager: quién es y qué papel desempeña en la empresa

¿Qué es Data Warehouse?

La expresión Data Warehouse puede traducirse literalmente como "almacén de datos" y suele utilizarse para referirse a un sistema de data management que contiene datos estructurados, que pueden proceder tanto de fuentes internas como externas al sistema de información corporativo.

Los datos del Data Warehouse son utilizados con frecuencia por las empresas con fines de análisis y elaboración de informes, y pueden servir de apoyo a las actividades de Business Intelligence (BI).

El Data Warehouse es, por tanto, un tipo especial de database centralizado e independiente de los sistemas de tratamiento de datos1. Por este motivo, los datos introducidos en este sistema resumido deben procesarse previamente con herramientas especiales -por ejemplo, ETL (Extract, Transform, Load)- y analizarse con herramientas como OLAP (On-Line Analytical Processing) o mediante procesos de Data Mining

Normalmente, la información del Data Warehouse sólo está disponible para lectura (esquema on read). Esto resulta útil para realizar análisis históricos: el contenido del Data Warehouse puede agregarse e indexarse para responder a preguntas concretas. El análisis de estos datos puede proporcionar a la empresa importantes conocimientos empresariales y mejorar la toma de decisiones2.

Además, dentro de un Data Warehouse puede haber múltiples Data Marts, es decir, Data Warehouses más pequeños y específicos de un área de actividad concreta, por ejemplo, el marketing corporativo. 

Data Warehouse Manager: quién es y qué hace

El Data Warehouse Manager es responsable de los procesos de Data Warehouse Management. En concreto, es el profesional responsable de optimizar los flujos de datos dentro del Data Warehouse y de coordinar el Data Warehouse team, formado por expertos que analizan y organizan los datos estratégicamente3 en función de los objetivos empresariales. 

Entre las principales tareas realizadas por el Data Warehouse Manager se encuentran:

  • Comprender las necesidades expresadas por los responsables de la toma de decisiones empresariales.
  • Organizar el Data Warehouse de forma eficaz y rentable.
  • Garantizar la corrección y veracidad de la información introducida en el sistema.
  • Actualizar el Data Warehouse y sus protecciones de seguridad.
  • Dirigir el equipo de profesionales que trabajan en el Data Warehouse, supervisando los análisis realizados.
  • Desarrollar procesos de automatización para organizar los datos.
  • Identificar los riesgos potenciales relacionados con el almacenamiento de datos y desarrollar soluciones para abordarlos.

Principales competencias del Data Warehouse Manager

Normalmente, para poder trabajar como Data Warehouse Manager, se requiere una titulación en:

  • Informática.
  • Ingeniería Informática.
  • Matemáticas y Estadística.
  • Economía.

El Data Warehouse Manager es una figura que coordina y gestiona una determinada base de datos de la empresa y el equipo de expertos informáticos que trabajan en ella. Por este motivo, entre sus principales hard skills figuran los siguientes:

  • Conocimientos en Data Warehouse.
  • Conocimiento de las herramientas necesarias para transferir datos de distintos sistemas operativos.
  • Conocimiento del funcionamiento de la database SQL.
  • Habilidades en el área de Development.
  • Capacidad para modelar y analizar datos.

Por otra parte, entre los soft skills más frecuentes en un Data Warehouse Manager se encuentran los siguientes:

  • Capacidad de comunicación.
  • Capacidad analítica.
  • Capacidad de organización.
  • Capacidad de liderazgo.
  • Capacidad para cumplir estándares de alta calidad.
  • Problem solving.
  • Atención a los detalles.

Fuentes

  1. Data Warehouse: todo lo que necesitas saber sobre almacenamiento de datos, powerdata.es
  2. Data Warehouse: Definición y funciones, protecciondatos-lopd.com
  3. Datawarehouse manager, dataprix.com

Bienvenido.