Responsabilidades y competencias del Digital Media Manager

05.01.2023
Responsabilidades y competencias del Digital Media Manager

Digital Media Manager: quién es y qué hace

Experto en Digital Marketing y Social Media Management, el Digital Media Manager es responsable de la comunicación digital corporativa y de la aplicación de planes y estrategias encaminadas a alcanzar objetivos de marketing precisos.

Dado que la forma en que una empresa dirige a su público objetivo puede reflejarse en su posicionamiento, el Digital Media Manager debe conocer las necesidades de la empresa, saber qué necesitan los clientes y conocer las estrategias de marketing de los competidores: de este modo podrá identificar la estrategia de comunicación adecuada que debe adoptar para hacer branding e incrementar las ventas1.

En concreto, las principales responsabilidades del Digital Media Manager incluyen:

  • Diseñar campañas digitales en línea con los objetivos corporativos.
  • Supervisar la creación de contenidos que puedan ser compartidos en línea.
  • Identificar las plataformas más adecuadas para cada contenido (página web, Social Network, prensa online, blog…).
  • Gestionar el Social Media Channel de la empresa.
  • Aplicar estrategias de comunicación vistas al ROI (Return On Investment) mediante el seguimiento de los KPI (Key Performance Indicator)
  • Colaborar con el área comercial para optimizar las estrategias de comunicación y permitir la consecución de los objetivos de marketing.
  • Gestionar campañas de publicidad digital de pago (Advertising).
  • Seguimiento del rendimiento de la estrategia aplicada (estudio de Web Analytics).

Digital Media Manager: formación y principales competencias 

Normalmente, el Digital Media Manager es licenciado en Comunicación, Marketing o un campo relacionado y ha obtenido certificaciones reconocidas - la más común, por ejemplo, en el uso de Google Ads.

Estar al día de las últimas noticias y tendencias de los medios digitales también puede ser útil para hacer el trabajo.

El Digital Media Manager posee competencias transversales. Aunque su función es predominantemente de gestión, es especialmente importante que este profesional esté familiarizado con el funcionamiento de las plataformas sociales más conocidas y utilizadas (Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram...).

La capacidad de storytelling es igualmente importante. Por esta razón, el Digital Media Manager tiene la tarea de formar a los empleados en la narración de historias sobre la empresa: desde su misión hasta su visión, desde su historia hasta los productos y servicios que ofrece. 

En concreto, entre los principales hard skills que debe poseer el Digital Media Manager se encuentran: 

  • Conocimiento del funcionamiento de las principales herramientas de análisis.
  • Conocimiento del funcionamiento de las herramientas más utilizadas en la gestión de Social Media (como Hootsuite o Post Planner).
  • Experiencia en SEO y SEM.
  • Familiaridad con los sistemas de Content Management System (CMS) más populares.
  • Familiaridad con el Web Design.
  • Familiaridad con Photoshop, Final Cut Pro, Audacity y otros programas de edición multimedia.

Algunas de estas competencias pueden adquirirse mediante cursos de formación específicos, otras a través de la experiencia sobre el terreno.

A continuación, el perfil del Digital Media Manager se completa con soft skills, como:

  • Excelentes dotes de comunicación.
  • Excelentes aptitudes para la gestión del tiempo y la resolución de problemas.
  • Capacidad de trabajo en equipo.
  • Capacidad multitasking.

Fuentes

  1. Digital Media Manager, il3.ub.edu

Bienvenido.