Función y principales competencias del Enterprise Architect

¿Quién es el Enterprise Architect y cuáles son sus principales tareas?
El Enterprise Architect es la figura profesional encargada de diseñar y gestionar la arquitectura de los sistemas informáticos corporativos a nivel estratégico.
Su principal responsabilidad es garantizar que los recursos informáticos se utilicen de forma óptima y que los distintos departamentos de la empresa trabajen juntos con eficacia.
Además, el Enterprise Architect es responsable de analizar los procesos empresariales, identificar oportunidades de mejora, implantar soluciones para optimizar los procesos informáticos y definir estándares informáticos.
El objetivo del Enterprise Architect es reducir la complejidad de los procesos informáticos y facilitar la consecución de los objetivos empresariales1.
Entre las principales tareas que realiza el Enterprise Architect se encuentran:
- Diseñar la arquitectura informática de la empresa a nivel estratégico.
- Establecimiento de protocolos de autenticación.
- Evaluar si los sistemas informáticos ya utilizados funcionan correctamente.
- Definir las especificaciones técnicas que deben tener las nuevas aplicaciones.
- Implantar soluciones informáticas para optimizar los procesos empresariales.
- Identificar cualquier problema en los sistemas arquitectónicos de la empresa y aplicar soluciones.
- Planificar las actualizaciones de las aplicaciones en uso-
- Supervisar y garantizar el correcto flujo de datos.
- Definir políticas y directrices para integrar los distintos procesos empresariales en los que intervienen Ias tecnologías de la información.
Enterprise Architect: formación y competencias
Por lo general, el Enterprise Architect es licenciado en Informática o Ingeniería de Software.
Entre los hard skills que debe tener un Enterprise Architect se encuentran:
- Conocimiento de los principios de diseño de la arquitectura empresarial.
- Conocimiento de los principales framework de Enterprise Architecture, como TOGAF (The Open Group Architecture Framework), FEAF (Federal Enterprise Architecture Framework) y Zachman2.
- Conocimiento de los lenguajes de programación más utilizados, por ejemplo Java.
- Conocimiento de los principales modelos de Cloud Computing (IaaS, PaaS, SaaS...).
- Capacidad para procesar grandes cantidades de datos.
- Conocimiento de los principios de Project Management.
- Habilidades en el desarrollo de estrategias empresariales.
- Conocimiento de la normativa y las mejores prácticas empresariales.
Por otra parte, entre los soft skills que se exigen principalmente a un Enterprise Architect figuran las siguientes:
- Capacidad de comunicación y colaboración.
- Capacidad analítica.
- Capacidad de liderazgo.
- Capacidad para gestionar el cambio.
- Propensión a escuchar.
- Resolución de problemas.
- Proactividad.
Fuentes
- What are the Most Valued Skills of an Enterprise Architect?, solace.com
- What Is An Enterprise Architecture Framework?, eacoe.org