Especialista en SEO: tareas, habilidades y herramientas

Search Engine Optimization Specialist: qué hace
Hoy en día, es fundamental para cualquier tipo de negocio que el posicionamiento de una página web (información de la empresa, noticias, blog...) esté entre los primeros resultados que proporciona un buscador.
Aparecer entre los primeros resultados de búsqueda se traduce en una mayor visibilidad para las empresas y por lo tanto en una mayor posibilidad de convertir a los visitantes de esa página web concreta en leads, es decir, en potenciales clientes y consumidores. Aparecer en páginas posteriores reduce en gran medida las posibilidades de conversión a través de la web.
El Search Engine Optimization Specialist, o el Experto en Optimización de motores de búsqueda, se encarga del posicionamiento orgánico de las páginas web en la Serp. Serp (Search engine results page) hace referencia a la lista ordenada de resultados mostrados por un buscador cada vez que un usuario busca en línea una palabra clave (keyword) o frase clave (keyphrase)1.
La figura del Especialista en Optimización de motores de búsqueda también se conoce como Especialista en SEO (Search Engine Optimization). Su trabajo, sin embargo, no se limita únicamente a la redacción de textos para páginas web; también puede colaborar con el equipo de desarrolladores para crear páginas bien posicionadas y que a su vez sean favorables para la Experiencia de Usuario (UX).
El Especialista SEO se ocupa principalmente de:
- Realizar actividades de auditoría SEO: antes de proceder a la redacción de textos, un Search Engine Optimization Specialist debe realizar un análisis de las palabras más utilizadas y de las búsquedas realizadas con más frecuencia por los usuarios.
- Colaborar con desarrolladores web: para crear páginas web escalables, sitios con buena usabilidad o e-commerce que sean fáciles de usar, etc.
- Analizar la Serp y estudiar los competidores: para comprender cuáles son las mejores estrategias para colocarse en las posiciones más altas en los resultados de búsquedas online.
- Implementar actividades de link building y link earning.
- Producir textos y artículos orientados a SEO, que sean claros, atractivos y constantemente actualizados.
- Estudiar la evolución de los algoritmos que regulan el funcionamiento de los motores de búsqueda más utilizados.
- Llevar a cabo actividades de informes: el Especialista SEO estudia los indicadores de rendimiento y elabora informes periódicos para verificar el progreso de la página web y posiblemente modificar lo que ya no funciona y lo que ya no se considera de interés para los usuarios.
Dependiendo del contexto en el que se encuentre, el Search Engine Optimization Specialist también puede encargarse de la creación y activación de campañas de publicidad en los motores de búsqueda también conocido como SEA (Search Engine Advertising)2.
Formación y habilidades de un Especialista SEO
No hay cursos de grado específicos para convertirse en un Especialista SEO. Los profesionales del Search Engine Optimization suelen venir de grados universitarios como Marketing, Comunicación, Estadística o Humanidades en general.
Sin embargo, hay varios cursos y másters de Marketing Digital y de escritura orientada al SEO a los que puede asistir para comenzar su carrera como Search Engine Optimization Specialist. Además, podrás encontrar diversos manuales o e-books que te permitirán estar al día de las últimas novedades en SEO .
Las principales hard skills de un Especialista SEO se pueden resumir de la siguiente manera:
- Conocimiento del funcionamiento de los principales buscadores (Google, Microsoft Bing, Ask, Ecosia…).
- Experiencia con la operación de Back End de las principales plataformas de creación de sitios web (WordPress, WIX, Weebly, Webnode, Jimdo…).
- Conocimiento del funcionamiento de las principales herramientas para el análisis de KPIs (Key Performance Indicators).
- Conocimientos básicos de los principales lenguajes de marcado y hojas de estilo (típicamente XHTML, HTML y CSS).
Las otras hard skills que completan el perfil de esta figura profesional son: una excelente redacción y creatividad y la disposición de estar siempre al día en las últimas tendencias en cuanto a SEO.
Las herramientas más utilizadas
Las actividades SEO se realizan con el apoyo de diversas herramientas que permiten al Especialista en Optimización de motores de búsqueda desarrollar páginas web bien posicionadas. Entre las más utilizadas podemos mencionar:
- Google Ads, que también se puede utilizar para búsquedas de palabras clave y frases clave.
- SEOZoom y Semrush, que permiten, entre otras cosas, realizar análisis sobre la competencia.
- Ubersuggest.
Fuentes
- Qué es una SERP y por qué es tan importante en tu marketing, edix.com
- Qué son, para qué sirven y diferencias entre SEO, SEA, SMO, SEM, woobsing.com