Quién es y qué hace el Analyst Programmer

Analyst Programmer: quién es y qué hace
El Analyst Programmer, en la empresa, se ocupa principalmente de analizar los problemas informáticos (fase de análisis) y programar las soluciones correspondientes (fase de programación). Precisamente, recoge las peticiones y necesidades de la empresa y evalúa la viabilidad de los cambios o actualizaciones requeridos1.
En general, el Analyst Programmer es responsable de:
- Análisis del dominio de las aplicaciones empresariales.
- Describir las especificaciones técnicas que tiene o debería tener el software.
- Definir los modelos y arquitecturas de los procesos de control de las infraestructuras informáticas.
- Redacción de informes útiles durante las fases de diseño y desarrollo.
- Realización, junto con el equipo de desarrollo, de la nueva aplicación, escribiendo nuevo código de programación o modificando el existente si bastaba con actualizar el software ya en uso2.
En concreto, la fase de análisis incluye las siguientes actividades:
- Escuchar e interpretar las peticiones expresadas por los stakeholders.
- Analizar los datos recogidos, identificar las aplicaciones que deben integrarse y los cambios que deben introducirse en las soluciones ya utilizadas en la empresa.
- Evaluar la viabilidad de los cambios solicitados y, en su caso, proponer soluciones alternativas.
- Diseñar las aplicaciones o sus modificaciones, diseñar los procesos de ejecución y control de la infraestructura informática y preparar documentación detallada al respecto.
En la fase de programación, en cambio, podemos encontrar las siguientes tareas:
- Traducir el proyecto en código de programación.
- Realización de test de la nueva aplicación o de las actualizaciones instaladas.
- Resolver cualquier problema que surja durante las pruebas.
- Redacción de documentación para la gestión y el mantenimiento de las aplicaciones.
Principales skills del Analyst Programmer
Para ser Analyst Programmer es preferible tener un título en:
- Informática.
- Ingeniería Informática.
- Ingeniería Electrónica.
Entre las competencias técnicas que puede poseer el Analyst Programmer se incluyen:
- Conocimiento de los lenguajes de programación más utilizados (C#, Java, .NET...).
- Conocimiento de las herramientas de desarrollo más utilizadas.
- Conocimiento de los entornos de desarrollo integrados más comunes, incluidos, por ejemplo, NetBeans, Eclipse y Microsoft Visual Studio.
- Conocimiento de los principios del testing.
- Conocimientos de Cyber Security.
Por otra parte, entre los soft skills que suele poseer un Analyst Programmer se incluyen las siguientes:
- Capacidad de análisis y pensamiento crítico.
- Capacidad para escuchar e interpretar las necesidades.
- Capacidad de organización.
- Capacidad de comunicación.
- Propensión a trabajar en equipo.
- Problem solving.
- Flexibilidad.
Fuentes
- Programador Analista de Sistemas, euroinnova.edu.es
- ¿Qué es un Analista Programador?, linkedin.com